CONSIDERATIONS TO KNOW ABOUT MIEDO A SER JUZGADO TRAS UNA RUPTURA

Considerations To Know About miedo a ser juzgado tras una ruptura

Considerations To Know About miedo a ser juzgado tras una ruptura

Blog Article



Puede ser preparar una comida especial, reorganizar un espacio de tu casa o simplemente encender una vela y escuchar música tranquila. Lo importante es que cada gesto te recuerde que mereces amor, empezando por el tuyo propio.

, sugiere que este tipo de claridad te permite avanzar con más confianza: “Las decisiones difíciles no se basan en lo que queremos dejar atrás, sino en lo que queremos construir a futuro”

Una vez que la ruptura se ha producido, es regular sentirse abrumado por una mezcla de tristeza, alivio y ansiedad. Aquí te damos algunas pautas para cuidar de ti mismo:

Suggestion práctico: Haz una lista de “cosas que me hacen sentir bien” y comprométete a hacer al menos una cada día.

Aunque enfrentar las emociones es esencial, también lo es darle a tu mente un respiro. ¿Sabías que aprender una habilidad nueva puede ser una de las mejores formas de superar una ruptura?

Respiración alternativa: Esta técnica requiere usar una mano para bloquear una fosa nasal mientras se inhala por la otra. Luego, se cambia y se exhala por la fosa que se estaba bloqueando. Repetir este ciclo ayuda a equilibrar la energía del cuerpo.

: Revisar constantemente las redes sociales de la expareja o pensar que una pequeña conversación puede arreglar todo.

3. Identifica tus fortalezas: Reconoce tus cualidades y habilidades. Identificar tus fortalezas te ayudará a recordar que tienes mucho valor como individuo independiente de la relación pasada.

Estos son los cuatro pasos que te ayudarán a conquistar tus miedos. Podemos resumir este artworkículo sobre cómo vencer el miedo de la siguiente manera:

En última instancia, liberarnos del peso de las frases del que dirán nos permite vivir con mayor autenticidad y libertad emocional.

Alejarse de la negatividad y la toxicidad de aquellos que constantemente emiten frases del que dirán es esencial para nuestro bienestar emocional.

Recuerda que las opiniones de los demás son solo eso, opiniones. No definen quiénes somos ni determinan nuestro valor como personas. Vive tu vida de acuerdo con tus propios principios y valores, sin dejar que la negatividad externa te desvíe de tu camino.

– Vence tu temor al rechazo. Toma conciencia de que eres tan válido como los demás y por tanto tus opiniones también lo son. En este sentido tendrás que trabajar interiormente para recuperar y potenciar tu autoestima y autoconfianza; ya que el aparentar algo que no somos a la larga nos lleva a la frustración, al get more info resentimiento y a una disminución de la autoestima.

Recuerda que la reconstrucción de la autoestima y confianza lleva tiempo y es un proceso gradual. Sé paciente contigo mismo y day permiso para sanar.

Report this page